Comunícate con la Compañía de Alquiler
Una vez que hayas asegurado tu ubicación, el siguiente paso es contactar a la compañía de alquiler. La mayoría de las agencias de alquiler, incluidas las reservas realizadas a través de BookingCars, cuentan con servicios de asistencia en carretera. Ten a mano los datos de tu contrato de alquiler, ya que esto facilitará que el equipo de asistencia identifique tu vehículo y ofrezca la solución más rápida.
Un cliente relató que, al ponerse en contacto con la asistencia:
“Me explicaron de inmediato que un mecánico estaba en camino y que si no podían reparar la van en el lugar, me entregarían un vehículo de reemplazo”.
En la mayoría de los casos, las compañías responden rápidamente y se aseguran de minimizar el impacto en tu viaje.
Qué información debes proporcionar al llamar
Al comunicarte con la compañía de alquiler, describe claramente el problema y proporciona la ubicación exacta en la que te encuentras. Es útil detallar cualquier señal de advertencia en el vehículo, como luces encendidas en el tablero o ruidos anormales. Esto ayudará a la empresa a entender mejor la situación y enviar la asistencia adecuada.
Tiempo estimado para la llegada de la asistencia
Dependiendo de tu ubicación y del tráfico en Orlando, el tiempo de llegada de la asistencia puede variar entre 30 minutos y 2 horas. Durante este tiempo, asegúrate de mantenerte en un lugar seguro y no dejes el vehículo si no es estrictamente necesario.
Documenta el Problema y Solicita Información
Mientras esperas que llegue la asistencia, es recomendable que documentes lo ocurrido. Tomar fotos del vehículo y de la situación puede ser útil tanto para tu propia referencia como para ayudar a la compañía a evaluar el incidente.
Además, es importante que preguntes a la compañía cuáles son los próximos pasos. Dependiendo de la gravedad del problema, podrían enviarte un equipo de reparación, un nuevo vehículo o incluso gestionar el traslado del vehículo averiado.
Un cliente con quien conversamos nos contó:
“Cuando se presentó el problema, me pidieron fotos y detalles de la ubicación. A las pocas horas, recibí una van de reemplazo y pudimos continuar con nuestro itinerario”.
En situaciones como estas, estar preparado puede ayudar a resolver el inconveniente de forma eficiente.
Qué fotos deberías tomar
Es recomendable tomar fotos del motor si es accesible, del exterior del vehículo y de cualquier daño visible. Además, captura la posición del vehículo en la carretera, especialmente si está en una ubicación complicada. Esto puede ser útil si surgen dudas más adelante o para hacer un seguimiento del estado del coche.