Tres ciudades cerca de París para una escapada de un día

Si estás en París y quieres aprovechar tu viaje al máximo, hacer una escapada de un día a una ciudad cercana es una excelente opción. Francia está llena de destinos con historia, cultura y paisajes impresionantes, muchos de los cuales están a solo unas horas de la capital.

En este artículo, te llevamos a tres de los mejores lugares para visitar cerca de París en un día: Versalles, Giverny y Reims. Estos destinos combinan arte, arquitectura, naturaleza y gastronomía, y son perfectos para una excursión rápida pero inolvidable.

Versalles: Historia y lujo a las puertas de París

Ubicado a solo una hora de París, Versalles es un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura. Su mayor atractivo es, sin duda, el Palacio de Versalles, una de las residencias más majestuosas de Europa.

¿Qué ver en Versalles?

  • Palacio de Versalles: Explora la famosa Galería de los Espejos, los apartamentos reales y los impresionantes salones.
  • Jardines de Versalles: Un paseo por sus extensos jardines te hará sentir como la realeza. Son perfectos para tomar fotos espectaculares.
  • El Gran Trianón y el Pequeño Trianón: Residencias más íntimas de la monarquía, rodeadas de paisajes encantadores.

¿Cómo llegar a Versalles desde París?

  • En tren: Toma el RER C hasta la estación Versailles Château-Rive Gauche (aprox. 40 min).
  • En coche: Si alquilas un auto con BookingCars, llegarás en menos de 45 minutos y tendrás más libertad para explorar la zona.
  • Excursión guiada: Varias agencias ofrecen tours organizados con transporte incluido.

¿Cuánto cuesta visitar Versalles?

Si estás planeando tu visita, es importante conocer los costos de entrada:

  • Entrada al Palacio de Versalles: 19,50 €
  • Entrada a los Jardines (días de espectáculo de fuentes): 9,50 €
  • Pase completo (Palacio + Trianones + Jardines en día de espectáculo): 28,50 €
  • Menores de 18 años y ciudadanos de la UE menores de 26 años: Gratis
  • Primer domingo de cada mes (de noviembre a marzo): Entrada gratuita

Consejo: Compra las entradas con anticipación en la web oficial para evitar largas filas. También puedes optar por un tour guiado para acceder sin esperas y conocer mejor la historia del palacio.

¿Cuál es la mejor época para visitar Versalles?

Cada temporada ofrece una experiencia diferente en Versalles:

Primavera (marzo – junio) → La mejor época 

  • Los jardines están en su máximo esplendor.
  • Clima agradable y menos turistas que en verano.

Verano (junio – agosto) → Temporada alta 

  • Mucha gente, pero los espectáculos de fuentes están activos.
  • Es recomendable ir temprano para evitar las multitudes.

Otoño (septiembre – noviembre) 

  • Menos turistas y paisajes hermosos con los colores otoñales.
  • El clima sigue siendo agradable, aunque algunos espectáculos terminan.

Invierno (diciembre – febrero) 

  • Menos gente y precios más bajos.
  • Ideal si te interesa más el interior del palacio que los jardines.

Resumiendo, si quieres disfrutar de los jardines en su esplendor, la primavera y el verano son ideales. Si prefieres evitar multitudes, el otoño y el invierno son mejores opciones.

¿Dónde comer en Versalles?

Versalles tiene excelentes opciones gastronómicas, tanto dentro como fuera del palacio.

Dentro del Palacio:

  • Angelina ☕ → Cafetería famosa por su chocolate caliente y repostería.
  • Ore – Ducasse au Château de Versailles 🍷 → Restaurante elegante con menú gourmet inspirado en la realeza.

Fuera del Palacio:

  • La Petite Venise 🇮🇹 → Cocina italiana en un ambiente romántico dentro del parque.
  • Le Pincemin ⭐ → Restaurante con estrella Michelin, ideal para una comida sofisticada.
  • Chez Tiouiche – Au Bon Accueil 🥩 → Especializado en carnes y comida francesa tradicional.

Si prefieres algo más informal, hay panaderías y creperías cerca del palacio donde puedes comprar algo para llevar y disfrutar un picnic en los jardines.

Consejos para evitar las multitudes en Versalles

  • Llega temprano → El palacio abre a las 9:00 AM, pero las filas empiezan antes. Si puedes, llega antes de las 8:30 AM para estar entre los primeros en entrar.
  • Compra las entradas online → Evita la fila de compra de boletos y ve directamente a la fila de acceso.
  • Visita en días menos concurridos → Los martes y fines de semana son los días con más turistas. Si puedes, visita de miércoles a viernes para una experiencia más tranquila.
  • Empieza por los jardines → La mayoría de los turistas comienza por el Palacio. Si inicias con los jardines y los Trianones, luego puedes entrar al palacio cuando haya menos gente.
  • Reserva un tour temprano o al final del día → Algunos tours privados permiten ingresar antes del horario de apertura o después del cierre al público general.

Giverny: La inspiración de Monet

Ubicado a 75 km de París, Giverny es un destino imprescindible para los amantes del arte y la naturaleza. Este pequeño pueblo es famoso por ser el hogar de Claude Monet, el maestro del impresionismo. Sus jardines y paisajes han servido de inspiración para algunas de las obras más icónicas de la historia del arte.

¿Qué ver en Giverny?

  • Casa y Jardines de Monet: Explora la casa donde vivió el artista y sus hermosos jardines, que inspiraron sus famosos cuadros de los nenúfares.
  • Museo de los Impresionismos: Aprende más sobre este movimiento artístico en un museo dedicado a su historia y evolución.
  • Calles con encanto: Disfruta de un paseo por el pueblo y descubre sus tiendas de arte y cafeterías acogedoras.

¿Cómo llegar a Giverny desde París?

  • En tren: Desde la estación Saint-Lazare, toma un tren hasta Vernon (aprox. 45 min) y luego un autobús hasta Giverny.
  • En coche: Con un auto de alquiler puedes llegar en poco más de una hora y disfrutar del paisaje rural.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Giverny?

El tiempo necesario para disfrutar de Giverny depende de tu ritmo y de lo que quieras ver, pero aquí te damos una estimación:

  • Visita rápida (2-3 horas) → Si solo quieres ver la Casa y Jardines de Monet, puedes recorrer el lugar en aproximadamente 2 horas. Es ideal si estás haciendo una excursión combinada con otro destino.
  • Visita estándar (4-5 horas) → Para recorrer la Casa de Monet, los Jardines y el Museo de los Impresionismos, además de dar un paseo por el pueblo y almorzar, lo ideal es dedicar medio día.
  • Visita relajada (todo el día) → Si deseas sumergirte completamente en el ambiente de Giverny, explorar con calma, disfrutar de una comida tranquila y visitar otros sitios menos conocidos, un día completo es perfecto.

Consejo: Si vas en temporada alta, añade al menos 30-45 minutos extra por las filas en la Casa de Monet.

¿Cuándo florecen los jardines de Monet?

Los jardines de Monet cambian con cada estación, ofreciendo un paisaje diferente según el mes en que los visites.

  • Primavera (marzo – mayo) → Los tulipanes, narcisos y lilas están en su máximo esplendor. Es una de las mejores épocas para visitar Giverny.
  • Verano (junio – agosto) → Es cuando los jardines están más coloridos. Los rosales, lirios y nenúfares en el estanque alcanzan su punto más hermoso.
  • Otoño (septiembre – octubre) → Aunque hay menos flores, los tonos otoñales y la luz dorada crean un ambiente increíblemente fotogénico.
  • Invierno (noviembre – marzo) → La Casa de Monet y los jardines permanecen cerrados, por lo que no es recomendable visitar Giverny en esta época.

Si quieres ver los famosos nenúfares de Monet, se recomienda ir en junio y julio  ya que son los mejores meses. Para menos turistas y un paisaje igualmente hermoso, septiembre es una gran opción.

¿Qué otros lugares visitar en Giverny además de la Casa de Monet?

Aunque la Casa y Jardines de Monet son el atractivo principal, Giverny tiene otros rincones interesantes que vale la pena explorar:

  • Museo de los Impresionismos → Profundiza en la historia del movimiento impresionista con exposiciones temporales de artistas influenciados por Monet.
  • Iglesia de Sainte-Radegonde → Una pequeña iglesia con un encanto especial donde se encuentra la tumba de Claude Monet y su familia.
  • El antiguo Hotel Baudy → Un lugar con historia donde solían hospedarse artistas como Renoir y Cézanne. Hoy es un restaurante con un hermoso jardín.
  • Paseo por el Sena → Puedes dar un recorrido junto al río y disfrutar de las vistas que inspiraron a Monet y otros pintores impresionistas.

Giverny con niños: ¿es una buena idea?

Giverny es un destino tranquilo y seguro, pero ¿es adecuado para visitar con niños? La respuesta es , especialmente si disfrutan de la naturaleza y el arte.

Actividades recomendadas para niños en Giverny:
✔ Explorar los jardines y jugar a identificar flores y colores.
✔ Visitar la Casa de Monet y descubrir cómo vivía el artista.
✔ Hacer un picnic en los alrededores del pueblo.
✔ Realizar dibujos o acuarelas inspiradas en el paisaje, como lo hacía Monet.

Consejo: No hay muchas actividades interactivas para niños pequeños, pero si son curiosos y creativos, disfrutarán mucho la experiencia.

Reims: La capital del champán

Situada a 140 km de París, Reims es una ciudad imprescindible para los amantes del vino y la historia. Además de ser famosa por su champán, esta ciudad alberga la impresionante Catedral de Notre-Dame de Reims, donde fueron coronados varios reyes de Francia.

Si buscas una escapada que combine cultura, gastronomía y una experiencia enológica única, Reims es el destino perfecto.

¿Qué ver en Reims?

  • Catedral de Notre-Dame de Reims: Una joya del arte gótico, donde fueron coronados muchos reyes de Francia.
  • Bodegas de champán: Visita casas icónicas como Veuve Clicquot, Taittinger o Pommery y disfruta de una cata exclusiva.
  • Palacio de Tau: Museo que exhibe tesoros de la monarquía francesa.

¿Cómo llegar a Reims desde París?

  • En tren: Toma un TGV desde la estación Gare de l’Est (45 min aprox.).
  • En coche: Con un auto de alquiler puedes hacer paradas en viñedos y otros pueblos encantadores de la región.

¿Cuáles son las mejores bodegas para visitar en Reims?

Reims es el epicentro de la región de Champaña, hogar de algunas de las casas de champán más prestigiosas del mundo. Dependiendo de tu presupuesto y el tipo de experiencia que busques, estas son algunas de las mejores opciones:

Bodegas icónicas y lujosas

  • Veuve Clicquot → Una de las marcas más reconocidas del mundo. Sus visitas guiadas incluyen catas de champán premium en un entorno elegante.
  • Ruinart → La casa de champán más antigua, fundada en 1729. Sus cavas de tiza, declaradas Patrimonio de la Humanidad, son una visita obligada.
  • Krug → Perfecto para los verdaderos conocedores del champán, ofrece experiencias personalizadas de cata con etiquetas exclusivas.

Bodegas con buena relación calidad-precio

  • Taittinger → Ofrece una experiencia clásica en sus antiguas cavas de tiza. Ideal si buscas una visita de calidad sin un precio excesivo.
  • Pommery → Su bodega tiene una arquitectura llamativa y cuenta con exposiciones de arte contemporáneo.
  • G.H. Mumm → Una opción excelente para aprender sobre el proceso de elaboración del champán y degustar varias variedades.

Opciones más económicas y menos turísticas

  • Champagne Lanson → Menos conocida que las grandes casas, pero ofrece visitas más íntimas y champanes de excelente calidad.
  • Champagne G. Tribaut → Una bodega familiar en las afueras de Reims con degustaciones a precios accesibles.
  • Champagne Martel → Visitas sin grandes multitudes y champán a buen precio.

Consejo: La mayoría de las bodegas requieren reserva previa, especialmente en temporada alta.

¿Dónde comer en Reims?

La gastronomía de Reims es tan destacada como su champán. Aquí tienes algunas recomendaciones según lo que busques:

Restaurantes gourmet y con estrella Michelin

  • L’Assiette Champenoise → Restaurante con 3 estrellas Michelin y una carta de vinos espectacular. Ideal para una experiencia gastronómica de lujo.
  • Le Foch → Fusión de cocina francesa clásica con toques modernos, acompañada de una increíble selección de champán.
  • Le Millénaire → Sofisticado y con platos innovadores que maridan perfectamente con los vinos espumosos de la región.

Restaurantes con maridaje de champán

  • Brasserie Le Jardin – Les Crayères → Un ambiente más informal dentro del prestigioso Domaine Les Crayères.
  • Le Crypto → Excelente relación calidad-precio con una carta variada de champán.
  • Café du Palais → Un bistró tradicional con decoración Art Déco, perfecto para degustar platos franceses con una copa de champán.

Opciones económicas y comida local

  • Au Bon Manger → Especializado en productos locales y vinos naturales.
  • Chez Nous → Cocina casera francesa con precios accesibles y un ambiente acogedor.
  • Boulangerie Waïda → Una panadería tradicional perfecta para probar postres y bocadillos típicos.

¿Qué souvenirs comprar en Reims?

Si quieres llevarte un pedazo de Reims a casa, aquí tienes algunas ideas de regalos y productos típicos de la región:

  • Botellas de champán → La opción más obvia y deseada. Si tienes espacio en la maleta, no dudes en llevarte una buena botella de una de las casas locales.
  • Biscuit Rose de Reims → Galletas rosadas que tradicionalmente se mojan en champán. Son un souvenir clásico de la ciudad.
  • Mostaza de Reims → Similar a la mostaza de Dijon, pero con un toque más suave y afrutado.
  • Quesos regionales → El Chaource y el Langres son dos quesos exquisitos que combinan perfectamente con el champán.
  • Artesanía y cristalería → Copas de champán grabadas y accesorios para vino pueden ser un regalo elegante y útil.
  • Chocolate con licor de champán → Una delicia para los amantes del dulce y el vino espumoso.

Consejo: Muchas tiendas en Reims ofrecen paquetes de souvenirs con una selección de productos locales, perfectos para regalar.

Eventos y festivales en Reims

Si tu visita coincide con alguno de estos eventos, ¡aprovecha para vivir la ciudad de una manera especial!

  • Les Fêtes Johanniques (Fiestas de Juana de Arco) – Mayo → Festival medieval con recreaciones históricas, desfiles y espectáculos en honor a Juana de Arco, quien acompañó la coronación de Carlos VII en la Catedral de Reims.
  • La Route du Champagne en Fête – Agosto → Un evento donde varias bodegas abren sus puertas con degustaciones y actividades especiales.
  • Vendanges de Champagne (Vendimia del Champán) – Septiembre → Ideal para ver de cerca el proceso de cosecha de la uva y disfrutar de catas exclusivas.
  • Marché de Noël (Mercado de Navidad de Reims) – Diciembre → Uno de los mercados navideños más grandes de Francia, con decoraciones, comida típica y vino caliente.
  • Flâneries Musicales de Reims – Verano → Festival de música clásica con conciertos al aire libre en diferentes puntos de la ciudad.

Consejo: Si visitas Reims durante uno de estos eventos, reserva alojamiento con antelación, ya que la demanda suele ser alta.

Otras preguntas frecuentes sobre excursiones desde París

¿Qué ciudades quedan cerca de París?

Algunas de las ciudades más populares para una escapada de un día incluyen:

  • Versalles (historia y realeza)
  • Giverny (arte impresionista)
  • Reims (cultura y champán)
  • Chantilly (castillos y caballos)
  • Fontainebleau (palacios y naturaleza)

¿Qué países puedo conocer desde París?

Si dispones de más tiempo, puedes visitar:

  • Bélgica: Bruselas y Brujas están a menos de 2 horas en tren.
  • Alemania: Estrasburgo combina arquitectura francesa y alemana.
  • Reino Unido: Con el Eurostar, puedes llegar a Londres en 2 horas y media.

¿Qué ver en 4 horas en París?

Si tienes poco tiempo en la ciudad, puedes visitar:

  • Torre Eiffel: Sube al mirador o disfruta de sus alrededores.
  • Museo del Louvre: Admira la Mona Lisa y otras obras maestras.
  • Catedral de Notre-Dame: Aunque sigue en restauración, su fachada sigue siendo un ícono.
  • Campos Elíseos y Arco del Triunfo: Un paseo rápido pero imperdible.

¿Qué otras excursiones hacer desde París?

Además de Versalles, Giverny y Reims, otras opciones populares incluyen:

  • Mont Saint-Michel: Un pueblo medieval sobre el mar (requiere más de un día).
  • Disneyland París: Perfecto para familias y fanáticos de Disney.
  • Normandía: Para conocer la historia del Desembarco de la Segunda Guerra Mundial.

Descubre más allá de París

Si tienes la oportunidad de salir de la capital, estas excursiones de un día te permitirán conocer más sobre la historia, el arte y la gastronomía francesa. Desde la majestuosidad de Versalles, pasando por la inspiración de Giverny, hasta el glamour de Reims, cada destino ofrece algo único.

¡Reserva tu auto con BookingCars y explora estos destinos a tu ritmo! Disfruta de la comodidad de moverte sin horarios y descubre cada rincón de estas joyas francesas.

Buscá, compará y alquilá tu auto sin sorpresas