Qué hacer en Fort Lauderdale: Tu guía esencial para explorar la Venecia de América y sus alrededores

Fort Lauderdale es mucho más que una ciudad costera en Florida: es un destino que combina relajación, elegancia náutica, aventura natural y ritmo urbano en equilibrio perfecto. Desde sus famosos canales navegables hasta sus playas cálidas, sus jardines tropicales y su vibrante vida nocturna, hay mucho por descubrir. Descubrir qué hacer en Fort Lauderdale y sus vibrantes alrededores es más fácil y placentero cuando tenés la libertad de moverte a tu propio ritmo con un vehículo de alquiler. Con esta guía, te mostramos todo lo que podés explorar… y cómo disfrutarlo al máximo.

 

Fort Lauderdale, la joya costera de Florida

Una ciudad entre canales, mar y sol

Fort Lauderdale brilla con una luz propia. Apodada muchas veces como la “hermana elegante de Miami”, esta ciudad ofrece un enfoque más relajado pero igual de fascinante para quienes buscan playa, cultura y buen vivir. Caminar por sus calles es encontrarse con palmeras, yates, arte callejero y cafés con estilo, todo dentro de un clima tropical que invita a salir y recorrer.

Una de las cosas que más disfruté fue recorrer los canales de Fort Lauderdale en un Water Taxi. Ver cómo las casas flotantes y mansiones se alinean en el agua es algo que realmente no esperaba. Es una ciudad que se vive tanto desde el mar como desde la calle.

Esta combinación única de agua y urbanismo la convierte en un lugar ideal para vacacionar tanto en pareja como en familia, o incluso en solitario. La ciudad tiene una energía relajada, pero con opciones para entretenerte a toda hora.

Moverse con libertad: la ventaja de alquilar un auto

Aunque la ciudad tiene un tamaño manejable, alquilar un auto en Fort Lauderdale marca la diferencia. Es la clave para visitar playas más alejadas, llegar con comodidad a los Everglades, hacer un road trip hasta Miami o simplemente moverte entre barrios sin preocuparte por horarios de transporte público.

Nos alojamos cerca de la playa y todas las mañanas empezaban con una caminata por Fort Lauderdale Beach. Tener un auto nos permitió salir a conocer diferentes zonas y volver cuando quisiéramos, sin depender de taxis o buses. Incluso fuimos a cenar a Lauderdale-by-the-Sea una noche y volvimos manejando frente al mar bajo las luces del paseo costero.

Además, estacionar suele ser sencillo y muchas atracciones turísticas cuentan con parqueo propio o zonas públicas. Es una inversión que se traduce en libertad total para diseñar tu itinerario y aprovechar cada minuto.

Los canales de Fort Lauderdale: La Venecia de América

Navegar por los canales: Water Taxis y paseos en barco

Uno de los primeros planes que deberías considerar al llegar a la ciudad es navegar por sus famosas vías de agua. Los canales Fort Lauderdale forman un entramado acuático tan extenso que se integran por completo con la vida cotidiana y turística.
La forma más práctica y divertida de explorarlos es a través del Water Taxi, un sistema de transporte acuático que conecta puntos clave de la ciudad como Las Olas Boulevard, las playas, zonas de compras y restaurantes frente al canal.

Una de las cosas que más disfruté fue recorrer los canales de Fort Lauderdale en un Water Taxi. Ver cómo las casas flotantes y mansiones se alinean en el agua es algo que realmente no esperaba. Es una ciudad que se vive tanto desde el mar como desde la calle.

Si buscás una experiencia más personalizada, hay paseos privados en barco y excursiones temáticas: cruceros al atardecer, fiestas flotantes, o recorridos narrados que te cuentan la historia del lugar mientras navegas entre palmeras y arquitectura de lujo.

Mansiones, yates y vida desde el agua

Recorrer Fort Lauderdale desde sus canales es como mirar una película sobre el estilo de vida en Florida. Las mansiones que bordean las vías navegables parecen sacadas de revistas de diseño: algunas modernas, otras con toques mediterráneos o coloniales, todas imponentes.

Pero no solo las casas llaman la atención: los yates privados estacionados frente a cada propiedad te dejan claro que esta ciudad respira náutica. Incluso hay restaurantes a los que se llega en barco, y locales que van a hacer las compras navegando.

Caminar por Las Olas Boulevard y después ver esa misma zona desde el canal cambia completamente tu perspectiva. Me encantó Las Olas Boulevard. Caminar por ahí, entrar a pequeñas tiendas y almorzar con vista al canal fue uno de los mejores momentos del viaje.

¿Por qué se la llama la Venecia de América?

La comparación no es casual: Fort Lauderdale cuenta con más de 480 kilómetros de vías navegables conectadas con el océano Atlántico. Este sistema de canales artificiales y naturales fue desarrollado durante el siglo XX, aprovechando la geografía pantanosa original para transformarla en un sofisticado sistema náutico urbano.

Gracias a esta infraestructura, Fort Lauderdale es considerada la “Venecia de América”, un título que celebra su carácter anfibio, su elegancia costera y su fuerte cultura náutica.
No se trata solo de un eslogan turístico: la ciudad vive en armonía con el agua. Ya sea que te alojes en el centro, en zonas más residenciales o cerca de la playa, siempre vas a estar a unos pasos (o remadas) de un canal.

 

Playas paradisíacas: Sol, arena y mar

Uno de los mayores atractivos de Fort Lauderdale son sus playas. Con un clima cálido durante todo el año, el sol y el mar están siempre disponibles para una escapada espontánea o una jornada completa de relax. Ya sea que busques un día tranquilo, deportes acuáticos o un entorno más local, las playas Fort Lauderdale tienen algo para todos.

Fort Lauderdale Beach: clásica y vibrante

Ubicada frente a una de las principales zonas hoteleras de la ciudad, Fort Lauderdale Beach es la más popular y visitada. Su extenso paseo marítimo, bordeado de palmeras y bares con terraza, es ideal para caminar, correr o simplemente sentarse a observar la vida pasar.

Nos alojamos cerca de la playa y todas las mañanas empezaban con una caminata por Fort Lauderdale Beach. No hay mejor forma de arrancar el día. La arena es suave, el mar suele estar tranquilo, y siempre hay espacio para extender la toalla. Además, hay duchas públicas, alquiler de reposeras y actividades como paddleboard o voley de playa.

Las Olas Beach y Lauderdale-by-the-Sea: alternativas encantadoras

Un poco más al sur, Las Olas Beach es una continuación natural del área central, pero con una vibra más relajada y menos concurrida. Ideal para quienes buscan un equilibrio entre comodidad y tranquilidad, sin alejarse demasiado del centro.

En cambio, Lauderdale-by-the-Sea, ubicada al norte, es una joyita más local. El ambiente es casi de pueblo costero, con un muelle para pescar, calles peatonales con luces colgantes, y pequeños restaurantes familiares. Uno de los mejores platos de mariscos que comí en mi vida fue en un restaurante pequeño en Lauderdale-by-the-Sea. No era turístico, pero la comida fue espectacular.

Ambas son excelentes opciones si tenés un coche y querés cambiar de playa sin hacer largos desplazamientos.

Playas cerca de Fort Lauderdale para una escapada en auto

Si contás con vehículo (¡y deberías!), hay varias playas cerca de Fort Lauderdale que valen la pena explorar:

  • Hollywood Beach: a solo 20 minutos, con su famoso paseo «Broadwalk» junto al mar y un ambiente familiar.
  • Dania Beach: más tranquila, con espacios naturales y buen acceso para picnic o caminatas.
  • Pompano Beach: hacia el norte, ideal para snorkel, pesca y con un nuevo malecón remodelado.
  • Delray Beach: un poco más lejos (40 min), pero con una atmósfera artística y excelentes cafés cerca de la playa.

Estas escapadas playeras son aún más disfrutables cuando tenés la libertad de ir y venir sin apuro, explorando el litoral a tu manera.

Aventuras naturales: Everglades y reservas verdes

Fort Lauderdale es conocida por sus canales y playas, pero lo que muchos no imaginan es lo cerca que están algunos de los paisajes naturales más impactantes del estado. Si buscás una experiencia que combine naturaleza, fauna y aventura, este es tu lugar.

Cómo visitar los Everglades desde Fort Lauderdale

A tan solo 45 minutos en auto, los Everglades desde Fort Lauderdale son una escapada obligada para los amantes de la naturaleza. Esta vasta región pantanosa alberga una biodiversidad única: caimanes, aves exóticas, tortugas, manatíes y una flora tan salvaje como hermosa.

Tomamos el auto una mañana y manejamos hasta los Everglades. Hicimos un paseo en aerodeslizador donde vimos caimanes en su hábitat natural. Es impresionante cuán cerca está la naturaleza de la ciudad.

La forma más popular de explorarlos es con un airboat tour (aerodeslizador), una experiencia emocionante que te lleva por los canales del pantano a gran velocidad. También existen paseos más tranquilos para quienes prefieren observar y fotografiar la fauna.

Jardines y parques que no te podés perder

Si preferís una experiencia más serena, Fort Lauderdale tiene varias joyas verdes para pasear, hacer un picnic o simplemente conectar con la naturaleza sin salir de la ciudad.

  • Hugh Taylor Birch State Park: un parque estatal ubicado entre la playa y la vía intercostal. Ofrece senderos, alquiler de kayaks, áreas de descanso y hasta visitas guiadas por su jardín botánico. Es un lugar ideal para caminar entre árboles tropicales y ver iguanas o aves locales.
  • Bonnet House Museum & Gardens: combina historia, arte y naturaleza. Esta antigua residencia ahora convertida en museo cuenta con un jardín exótico lleno de orquídeas, estanques y senderos.
  • Flamingo Gardens: a unos 25 minutos en coche, este santuario de fauna y jardines botánicos tiene flamingos, panteras, linces y más de 3.000 especies de plantas tropicales y subtropicales.

Estos espacios son perfectos si viajás en familia, o simplemente querés un respiro del ritmo urbano, sin alejarte demasiado del centro.

Ocio y entretenimiento: Vida nocturna y actividades acuáticas

En Fort Lauderdale, la diversión no termina cuando baja el sol. La ciudad ofrece una vida nocturna animada y diversa, perfecta para quienes quieren cerrar el día con buena música, un trago frente al canal o una fiesta en la playa. Y si sos de los que prefieren exprimir el día al máximo, las actividades acuáticas son el corazón del entretenimiento diurno: desde paddleboard hasta parasailing.

Vida nocturna en Fort Lauderdale: ¿dónde salir?

La escena nocturna en Fort Lauderdale tiene algo para cada gusto. Si buscás un ambiente relajado, Las Olas Boulevard es un excelente punto de partida. Restaurantes con terrazas, bares con música en vivo y rooftops donde tomar un cóctel mirando el canal.

Para algo más animado, la zona de Downtown Fort Lauderdale y Himmarshee Village reúne bares, cervecerías artesanales y discotecas. Los fines de semana, las calles se llenan de locales y visitantes, creando un ambiente vibrante pero amigable.

También podés optar por cruceros nocturnos con cena o fiestas temáticas a bordo de barcos, ideales si querés algo diferente. Si viajás en pareja, es una experiencia romántica que no falla.

Actividades acuáticas para todos los niveles

Una de las grandes ventajas de Fort Lauderdale es su acceso directo al mar y su sistema de canales. Eso lo convierte en un paraíso para los deportes acuáticos, con opciones para principiantes, familias y aventureros.

Paddleboard, snorkel y buceo

Para quienes buscan algo tranquilo pero activo, el paddleboard por los canales o la costa es una excelente opción. Te permite moverte a tu ritmo, ver la ciudad desde una nueva perspectiva y, de paso, hacer algo de ejercicio.
El snorkel es ideal en zonas cercanas como Lauderdale-by-the-Sea, donde hay arrecifes accesibles desde la playa.
Y si te interesa algo más profundo, hay centros de buceo que organizan inmersiones en naufragios o zonas marinas protegidas, siempre con guías certificados.

Parasailing y deportes más extremos

Si te gusta la adrenalina, el parasailing frente a Fort Lauderdale Beach es una experiencia inolvidable: volar sobre el océano con vistas panorámicas de la costa y la ciudad es algo que no se olvida.
También podés practicar jet ski, flyboard o wakeboard. La ciudad cuenta con escuelas y empresas que ofrecen clases y alquiler de equipos con total seguridad.

 

Compras y estilo de vida en Fort Lauderdale

Más allá de las playas y los canales, Fort Lauderdale ofrece un estilo de vida relajado pero sofisticado. Ya sea que te guste recorrer tiendas locales, descubrir arte urbano o pasar una tarde en un shopping con aire acondicionado, compras Fort Lauderdale tiene opciones para todos los perfiles.

Las Olas Boulevard: boutiques y arte local

Este es el corazón cultural y comercial de Fort Lauderdale. Las Olas Boulevard es mucho más que una calle comercial: es una experiencia. Aquí se combinan boutiques de moda, galerías de arte, cafés con terrazas, librerías independientes y hasta tiendas vintage.

Me encantó Las Olas Boulevard. Caminar por ahí, entrar a pequeñas tiendas y almorzar con vista al canal fue uno de los mejores momentos del viaje. La atmósfera es relajada y elegante, ideal para una tarde sin prisa.

Durante la noche, muchos de sus restaurantes y bares abren sus patios con música en vivo, lo que convierte esta zona en una parada obligada tanto para compras como para disfrutar del ambiente local.

Shoppings y outlets que valen la pena

Si lo tuyo son las marcas, los descuentos o simplemente querés pasar unas horas de compras con todas las comodidades, Fort Lauderdale y sus alrededores tienen muy buenas opciones:

  • The Galleria at Fort Lauderdale: centro comercial moderno con marcas como Apple, Michael Kors y Macy’s. También tiene opciones gastronómicas de nivel.
  • Sawgrass Mills (a 30 minutos en auto): uno de los outlets más grandes de Estados Unidos. Ideal para pasar el día entero y volver con valijas llenas.
  • Westfield Broward Mall: más tranquilo y accesible, con tiendas clásicas y buena variedad.

Experiencias culinarias: La gastronomía de Fort Lauderdale

Fort Lauderdale no solo se recorre: también se saborea. Con una propuesta gastronómica cada vez más reconocida en el sur de Florida, esta ciudad se ha convertido en un polo donde los sabores del mundo se mezclan con productos frescos del mar y recetas locales con identidad propia.

Restaurantes en Fort Lauderdale para todos los gustos

La oferta es tan variada como deliciosa. Desde restaurantes frente al canal hasta lugares escondidos en calles secundarias, comer bien en Fort Lauderdale es muy fácil… y muy placentero.

Uno de los mejores platos de mariscos que comí en mi vida fue en un restaurante pequeño en Lauderdale-by-the-Sea. No era turístico, pero la comida fue espectacular.

Podés encontrar:

  • Cocina gourmet en Victoria Park o en la zona de Riverwalk
  • Hamburgueserías con onda en Flagler Village
  • Restaurantes italianos clásicos y modernos a lo largo de Las Olas
  • Bares con tapas y cervezas artesanales junto a la playa

Platos típicos, mariscos y cocina internacional

Fort Lauderdale tiene una relación directa con el océano, y eso se nota en su gastronomía. Los mariscos frescos son protagonistas, especialmente el mahi-mahi, el camarón, el cangrejo y las ostras.

También vas a encontrar influencia caribeña, latina y asiática: desde tacos al estilo Miami hasta sushi con toques tropicales o platos cubanos servidos con mojitos. Y si sos vegano o vegetariano, hay cada vez más propuestas con ingredientes locales y creativos.

Road trips y escapadas desde Fort Lauderdale

Una de las grandes ventajas de Fort Lauderdale es su ubicación privilegiada. Desde aquí, podés acceder fácilmente a destinos turísticos icónicos, playas escondidas, parques naturales y pueblos con encanto. Con un coche de alquiler, el mapa se convierte en un menú lleno de opciones.

De Fort Lauderdale a Miami: el clásico imperdible

El trayecto entre Fort Lauderdale y Miami es corto, directo y lleno de oportunidades para parar y explorar. En menos de una hora, estarás en el corazón de South Beach, pero lo interesante es lo que podés descubrir en el camino.

Un road trip Fort Lauderdale Miami te permite pasar por Hollywood Beach, hacer una parada para almorzar en Sunny Isles o recorrer el Art Deco District antes de llegar a la vibrante vida nocturna de Miami. Además, si vas temprano, podés disfrutar de las playas del norte de Miami, que suelen ser más tranquilas que las del centro.

Paseos escénicos por la Costa Atlántica de Florida

Otra ruta imperdible es la que recorre la Costa Atlántica de Florida hacia el norte. Conducir junto al océano por la A1A o la US-1 te da paisajes de película y acceso a destinos menos masivos, pero igualmente hermosos.

Algunos tramos recomendados:

  • De Fort Lauderdale a Delray Beach: arte, cafés y una playa encantadora
  • A Boca Raton: elegancia costera, parques y centros comerciales de lujo
  • Hacia Jupiter o Palm Beach: perfectos para una escapada de día con estilo

Estas rutas Costa Atlántica Florida son ideales para disfrutar con tiempo, bajando en distintos puntos a tomar fotos, comer algo rico o simplemente respirar el aire salado del mar.

Otros destinos cercanos para descubrir en auto

Si querés alejarte un poco más sin salir del sur de Florida, hay varios lugares que valen la pena:

  • Naples y la Costa del Golfo (2 horas): playa tranquila, delfines, manglares
  • Key Largo (2 h 30 min): el inicio de los Cayos de Florida, ideal para snorkel
  • Parque Nacional Biscayne: para explorar en barco o kayak desde el agua
  • West Palm Beach: arte, gastronomía y eventos durante todo el año

Con un vehículo, estos destinos se convierten en parte de tu viaje, no solo como traslados, sino como verdaderas experiencias por sí mismas.

Fort Lauderdale con niños: diversión para toda la familia

Aunque muchos asocian Fort Lauderdale con un destino para adultos, lo cierto es que la ciudad también tiene muchísimo para ofrecer a las familias con niños. Desde museos interactivos hasta playas seguras y parques naturales, viajar a Fort Lauderdale con niños puede ser tan educativo como entretenido.

Actividades interactivas y parques para chicos

Entre los favoritos para los más pequeños está el Museum of Discovery and Science, un espacio moderno e interactivo con simuladores de vuelo, cine IMAX, zona de animales y experimentos científicos. Los niños pueden tocar, jugar, explorar y aprender en un ambiente diseñado especialmente para ellos.

También vale la pena visitar el Young At Art Museum, que combina arte, creatividad y juegos en una experiencia multisensorial. Para actividades al aire libre, el Sugar Sand Park (a 30 minutos en coche) ofrece un parque acuático, área de juegos y senderos.

Y si el día es de playa, Lauderdale-by-the-Sea es ideal por su ambiente familiar, aguas tranquilas y cercanía a restaurantes y heladerías.

Consejos para moverse en familia por la ciudad

Moverse con chicos en Fort Lauderdale es mucho más fácil si contás con un auto. Te permite llevar lo que necesites (carrito, sombrilla, snacks) sin depender de horarios ni trasbordos.

La mayoría de los estacionamientos públicos están bien ubicados y hay buena señalización en las zonas turísticas. Si tu alojamiento tiene parking incluido, mejor aún.

Reservar con antelación en BookingCars.com también te da la posibilidad de elegir vehículos con espacio extra o sillas para niños.

 

Buscá, compará y alquilá tu auto sin sorpresas