Por qué recorrer las sierras cordobesas en auto es un acierto total
Libertad para frenar donde quieras, sin horarios ni tours
Recorrer en auto significa moverse con autonomía total. Podés salir cuando quieras, detenerte en un puesto de quesos artesanales, alargar tu estadía en un mirador al atardecer o improvisar un almuerzo junto a un arroyo. Esa flexibilidad es la esencia del viaje.
En mi caso, alquilé un Gol Trend apenas llegué a Córdoba Capital. Paré a desayunar en La Calera, compré un mapa en papel (¡fundamental cuando el GPS falló varias veces!) y seguí mi instinto: terminé descubriendo Villa Berna sin haberlo planeado. Esa espontaneidad es un regalo que solo te da el volante.
Qué auto conviene alquilar y cuándo hacerlo
Si viajás solo o en pareja, un compacto es suficiente y económico. Para zonas de altura como La Cumbrecita o el Camino de las Altas Cumbres, conviene un vehículo con buen torque, frenos confiables y aire acondicionado.
Lo ideal es alquilar desde el primer día. En Bookingcars.com podés comparar precios, elegir categoría y reservar con anticipación para retirar el vehículo en el aeropuerto o en el centro. Revisá siempre el seguro incluido y posibles restricciones para caminos de montaña.
Valle de Calamuchita: entre lagos, cervezas artesanales y pueblos alpinos
El Valle de Calamuchita es una postal serrana: montañas verdes, ríos cristalinos y pueblos de estilo europeo. Recorrerlo en coche permite encadenar experiencias diversas en poco tiempo: nadar en un río, almorzar en una cervecería artesanal frente al dique o caminar entre casitas alpinas.
Paradas recomendadas: Los Reartes, Villa General Belgrano y La Cumbrecita
- Los Reartes: calles de tierra, acequias y casas antiguas. Ideal para matear a orillas del río.
- Villa General Belgrano: aromas bávaros, cerveza artesanal y gastronomía típica centroeuropea.
- La Cumbrecita: pueblo peatonal entre bosques de montaña. Senderos frescos y la Cascada Grande como postal obligada.
👉 Sin auto es casi imposible combinar las tres paradas en un mismo día.