¿Por qué elegir Salta como base para tus escapadas?
Salta, conocida como «La Linda», no solo es famosa por su arquitectura colonial y sus empanadas, sino también por su ubicación estratégica. Esta ciudad se encuentra en el corazón del noroeste argentino, rodeada de paisajes únicos que ofrecen una variedad de experiencias para todos los gustos. Desde montañas imponentes hasta viñedos de renombre, Salta es el punto de partida ideal para descubrir los tesoros naturales y culturales de la región.
Una de las grandes ventajas de explorar Salta y sus alrededores es la posibilidad de realizar escapadas de un día. Estas aventuras permiten disfrutar de diferentes paisajes y experiencias sin necesidad de trasladarte constantemente entre destinos. Además, contar con un auto te brinda la flexibilidad de detenerte en miradores, explorar pueblos pintorescos y adaptar tu itinerario a tus intereses. Si aún no tienes vehículo, puedes cotizar y reservar el tuyo fácilmente con BookingCars, asegurándote comodidad y libertad en tu viaje.
En este artículo, te presentamos las siete mejores escapadas desde Salta, ideales para disfrutar en un día y vivir momentos inolvidables en este rincón mágico de Argentina.
¿Cuántos días se recomienda ir a Salta?
Para disfrutar plenamente de Salta y sus alrededores, se recomienda planificar una estadía de al menos 5 a 7 días. Este tiempo te permitirá explorar la ciudad y realizar varias de las escapadas cercanas más populares.
Un itinerario típico puede incluir dos días para recorrer el casco histórico y sus atractivos culturales, y el resto para escapadas de un día a lugares como Cafayate, Purmamarca o Cachi. Si dispones de más tiempo, puedes añadir destinos como las Salinas Grandes o San Antonio de los Cobres. Tener un auto es esencial para aprovechar al máximo tu estadía, ya que muchas de estas escapadas implican recorridos por rutas escénicas donde la libertad de detenerse es clave.
¿Qué mes conviene ir a Salta?
La mejor época para visitar Salta es durante otoño (marzo a mayo) y primavera (septiembre a noviembre). En estos meses, el clima es agradable, con temperaturas moderadas que oscilan entre 15 °C y 25 °C, ideales para explorar sin el calor extremo del verano o el frío del invierno.
El verano (diciembre a febrero) también es una opción, aunque debes tener en cuenta que es la temporada de lluvias, lo que puede afectar algunos caminos, especialmente en rutas de ripio. Por otro lado, el invierno (junio a agosto) ofrece cielos despejados y temperaturas frescas, perfectas para disfrutar de los paisajes desérticos de la región.
Independientemente de la fecha, contar con un vehículo te asegura la posibilidad de adaptar tu recorrido a las condiciones climáticas y sacar el máximo provecho de cada escapada.
Escapada 1: Cafayate y la Ruta del Vino
Principales atractivos en Cafayate
Cafayate es uno de los destinos más famosos de Salta, conocido por su producción de vinos de alta calidad, especialmente el Torrontés, y por su ambiente relajado. Entre los principales atractivos destacan:
- Bodegas y viñedos: La región cuenta con numerosas bodegas abiertas al turismo, donde puedes aprender sobre el proceso de elaboración del vino, realizar catas y disfrutar de vistas espectaculares de los viñedos. Algunas incluso ofrecen almuerzos gourmet al aire libre.
- Museo de la Vid y el Vino: Este museo interactivo te sumerge en la historia y la importancia cultural del vino en la región. Es una parada imperdible para quienes quieran profundizar en la tradición vitivinícola de Cafayate.
- Plaza principal: Un lugar pintoresco rodeado de bares y restaurantes donde puedes probar las famosas empanadas salteñas o relajarte después de recorrer la zona.
- Quebrada de las Conchas: Aunque se encuentra en el camino hacia Cafayate, sus paisajes y formaciones naturales son una antesala perfecta antes de llegar al pueblo.
Cómo llegar y qué hacer en un día
Cafayate se encuentra a unos 190 kilómetros de Salta capital, un recorrido que toma aproximadamente 3 horas en auto por la Ruta Nacional 68. El camino atraviesa la Quebrada de las Conchas, lo que convierte el trayecto en una experiencia inolvidable por sus paisajes únicos.
Para aprovechar al máximo un día en Cafayate:
- Sal temprano desde Salta para disfrutar de las paradas en la Quebrada de las Conchas, como el Anfiteatro y la Garganta del Diablo.
- Dedica la mañana a recorrer alguna de las bodegas más reconocidas y realizar una cata.
- Almuerza en un restaurante local o en una bodega con vista a los viñedos.
- Por la tarde, explora el centro del pueblo y visita el Museo de la Vid y el Vino antes de emprender el regreso.
Contar con un auto te brinda la flexibilidad necesaria para planificar el día a tu medida, detenerte en los puntos que más te interesen y aprovechar cada momento de esta escapada. Si no tienes transporte, alquilar un vehículo con BookingCars es la forma más cómoda de disfrutar esta experiencia al máximo.