Conectando Bariloche y San Martín de los Andes en invierno
Viajar entre Bariloche y San Martín de los Andes es, para muchos, uno de los trayectos más hermosos del país. Pero en invierno, este mismo recorrido exige planificación y atención especial.
¿Se puede hacer la Ruta de los 7 Lagos con nieve?
Sí, se puede… pero no siempre es recomendable. Este camino sinuoso atraviesa paisajes inolvidables, pero con nieve o hielo se vuelve mucho más complejo, especialmente si no tenés experiencia en esas condiciones. Muchas veces, las autoridades habilitan el paso solo con cadenas, y en algunos días directamente se aconseja evitarlo.
Yo hice esta ruta en verano y, aún en esa época, me pareció exigente: “Es una ruta con infinidad de curvas y quizás en invierno, con nieve, sin ser un local y sin tener experiencia en estas condiciones, no sé si lo haría.” En invierno, no se trata de llegar rápido, sino de hacerlo de forma segura.
Alternativas seguras y qué tener en cuenta
Si querés evitar complicaciones, una opción más segura es tomar la Ruta Nacional 237 y luego empalmar con la 234. Es más larga, pero suele estar en mejores condiciones y con menor riesgo de nieve acumulada.
También podés dividir el trayecto y pasar la noche en Villa La Angostura, especialmente si el clima no acompaña. Esto te da tiempo, te evita estrés y además suma un destino espectacular.
Recordá siempre verificar el estado de las rutas en Vialidad Nacional o consultarlo directamente al momento de alquilar el vehículo. “Tener ese margen de flexibilidad es clave cuando decidís moverte por tu cuenta en esta época.”
¿Qué conviene: ir y volver en el día o alojarse en ambas ciudades?
Si contás con el tiempo, lo ideal es pasar al menos una noche en San Martín de los Andes. El trayecto completo, incluso sin nieve, toma alrededor de 4 horas. Con clima invernal, conviene tomárselo con calma y disfrutar el camino.
Además, tener auto te permite alojarte en lugares más alejados del centro, donde están los mejores hoteles boutique o cabañas con vista al lago. “No son económicos, pero si podés pagarlos, tener o no tener movilidad es lo que puede torcer la balanza para elegirlos.”
Esa capacidad de organizar tu viaje sin depender de horarios es invaluable. “Podía ver varias locaciones el mismo día y si me quería quedar en algún lugar, me quedaba todo el tiempo que quería.” Esa libertad cobra aún más valor en invierno.
Libertad total: movete sin horarios ni límites
Uno de los grandes placeres de recorrer Bariloche y San Martín de los Andes con auto propio —especialmente en invierno— es la libertad absoluta para diseñar tu viaje como vos querés. Sin las restricciones de horarios fijos ni la rigidez de los tours organizados, podés adaptar cada jornada a lo que tengas ganas de hacer, al clima y hasta al ritmo del día.
Visitar múltiples lugares en un mismo día
Desde miradores y lagos congelados hasta pueblos encantadores y senderos nevados, estos destinos están llenos de lugares que podés combinar fácilmente si tenés auto. Y lo mejor es que no necesitás elegir uno solo por día.
“Simplemente decidía qué quería hacer y ejecutaba. Podía ver varias locaciones el mismo día y si me quería quedar en algún lugar, me quedaba todo el tiempo que quería.” Esa flexibilidad no tiene precio, especialmente en invierno, cuando anochece más temprano y el tiempo vale oro.
Un buen ejemplo: salir desde Bariloche, desayunar en Colonia Suiza, recorrer Circuito Chico, frenar en algún mirador para una foto inolvidable y cerrar el día en Playa Bonita viendo el atardecer. O salir temprano rumbo a Villa Traful, disfrutar de un almuerzo con vista al lago, y volver con calma a San Martín. Sin auto, ese tipo de jornadas serían imposibles.
Paradas espontáneas: los paisajes que solo ves si tenés auto
Manejar por la Patagonia no es solo desplazarse: es también descubrir el viaje. Los paisajes de invierno sorprenden a cada kilómetro, y muchas veces son esos lugares no planificados los que más te marcan.
Un bosque blanco, un claro con vista panorámica, un parador donde sirven chocolate caliente… Todo eso se encuentra en el camino, y tener auto te permite detenerte donde quieras, cuando quieras.
“El transporte público en Bariloche funciona bastante bien y podés usar taxis o remises para ir a cualquier lugar que quieras, pero si querés ir a lugares un poco más alejados, la inversión es considerable.” Es decir, con movilidad propia, accedés a lugares únicos y los vivís de una forma más profunda y personal.
Viajar a tu ritmo, sin depender de tours o traslados
Quienes ya viajaron sin auto lo saben: las excursiones grupales tienen un horario rígido que puede volverse incómodo, sobre todo en invierno. Madrugar para salir con frío, esperar que se junten todos, seguir un itinerario fijo… puede funcionar, pero no es lo ideal si lo que buscás es tranquilidad y flexibilidad.
Con auto, tenés el control. Podés salir más tarde si hace frío o niebla, alargar tu visita si el lugar te gusta, o cambiar de planes sobre la marcha si el clima no acompaña. También podés combinar actividades, como esquiar por la mañana y recorrer cervecerías por la tarde.
“Tener o no tener movilidad es lo que puede torcer la balanza”, especialmente cuando querés elegir tu alojamiento, tus tiempos y hasta el estilo de viaje que querés tener.
💡 ¿Querés organizar tu viaje a tu ritmo? En Bookingcars.com podés comparar precios y reservar tu auto online, con filtros especiales para invierno.