Qué hacer en Cancún: 5 escapadas increíbles en auto

Cancún es mucho más que su Zona Hotelera y sus playas infinitas. Para quienes se animan a salir del circuito turístico, hay un mundo de cenotes ocultos, pueblos mágicos, ruinas mayas sin multitudes y playas solitarias esperando ser descubiertas.
La mejor manera de vivir estas experiencias es alquilando un auto en Cancún: te da libertad para improvisar, frenar donde quieras y llegar a lugares que los tours no incluyen. En este artículo comparto cinco escapadas memorables que hice manejando por la península, con consejos, rutas y momentos únicos que solo se viven sobre ruedas.

Por qué alquilar un auto en Cancún transforma tu viaje 

Libertad total para descubrir cenotes, ruinas y playas escondidas 

En cuanto salís del aeropuerto y tomás la ruta hacia tu primera aventura, todo cambia. No estás atado a horarios ni a recorridos fijos. Pude quedarme dos horas flotando solo en el Cenote Siete Bocas, sin que nadie me apure. Lo mismo en Ek Balam, donde subí la pirámide con calma, disfrutando de cada ángulo, sin la multitud típica de Chichén Itzá.

Con un auto podés desviarte a una iglesia colonial, detenerte en un puesto de frutas o cambiar de plan sobre la marcha. Además, muchos cenotes y playas tienen accesos alejados, imposibles de alcanzar en transporte público.

Cuándo conviene alquilar y qué tener en cuenta 

La mejor opción es alquilar el auto apenas llegás a Cancún. Así evitás taxis costosos desde el aeropuerto y tenés autonomía desde el primer día. Plataformas como Bookingcars.com permiten comparar precios, elegir vehículo (compacto, SUV, familiar) y reservar con anticipación.

Requisitos básicos:

  • Licencia válida y tarjeta de crédito. 
  • Revisar que el seguro esté incluido. 
  • Llevar hielera, algo de efectivo y mapas offline (la señal en rutas rurales es limitada). 
  • Elegir un auto con buen aire acondicionado si vas a recorrer zonas arqueológicas bajo el sol.

Escapada #1 – Ruta de los cenotes en Puerto Morelos 

A solo 40 minutos de Cancún hacia el sur, se abre una ruta fascinante conocida como la Ruta de los Cenotes. Es un lugar que agradecés recorrer en auto: los caminos son rurales, la señalización escasa y los mejores cenotes están distantes entre sí. Con tu vehículo podés armar tu itinerario y vivir una experiencia íntima en plena naturaleza.

Cenote Siete Bocas: silencio, agua cristalina y luz natural 

Uno de los momentos más mágicos del viaje fue aquí. Llegué temprano y estaba solo. El Cenote Siete Bocas es una caverna con siete entradas naturales donde se filtra la luz, creando reflejos dorados en el agua turquesa. Floté durante más de dos horas en un ambiente de total desconexión.

Otros cenotes imperdibles en la misma zona 

  • Cenote La Noria: ideal para saltar desde plataformas. 
  • Cenote Verde Lucero: aguas abiertas y cristalinas para nadar. 
  • Boca del Puma: cenote y tirolesas entre la selva. 

Consejo: dedicá un día entero a esta ruta, llevá efectivo y llegá temprano para evitar grupos grandes.

Escapada #2 – Ruinas mayas que no son Chichén Itzá 

Aunque Chichén Itzá es la más famosa, no es la única ni necesariamente la más impactante. Hay ruinas cercanas a Cancún igual de fascinantes y mucho menos concurridas, a las que podés llegar fácilmente en auto.

Ek Balam: historia sin multitudes 

Ek Balam fue una gran sorpresa. La entrada rodeada de selva y la acrópolis central —una estructura inmensa a la que aún se puede subir— ofrecen vistas impresionantes. Lo mejor fue la calma: podés caminar tranquilo, leer los carteles y contemplar sin prisas.

Muyil y Cobá: jungla, laguna y vista panorámica 

  • Muyil: senderos selváticos, mirador de madera con vista a la laguna y canales naturales donde podés flotar. 
  • Cobá: ciudad maya extensa, caminos blancos (sac-bés) para recorrer en bici y una pirámide con vistas 360° de la selva. 

Lo ideal es combinarlas en una jornada saliendo temprano, con repelente, agua y gorra.

Escapada #3 – Xpu-Há: una playa secreta entre Tulum y Playa del Carmen 

Si buscás una playa tranquila y auténtica, Xpu-Há es la respuesta. Oculta entre Tulum y Playa del Carmen, no es accesible fácilmente en transporte público, lo que la mantiene alejada del turismo masivo.

Cómo llegar, cuánto cuesta y qué llevar 

Desde Cancún, tomé la carretera 307 hacia el sur (1 h 30 min aprox.). La entrada es discreta: una caseta donde se paga en efectivo un acceso económico. Llevá sombrilla, toalla y snacks.

El estacionamiento está junto a la arena, y en segundos estás frente a un mar calmo, arena blanca y sin vendedores insistentes.

Por qué evitar las playas más famosas puede ser lo mejor del viaje 

Lo mejor fue el silencio. Dormí siestas bajo una palmera, nadé en aguas transparentes y hasta vi una tortuga marina. Sin música fuerte ni lanchas ruidosas, el lujo está en la simplicidad.

Escapada #4 – Valladolid, un pueblo mágico para quedarse a dormir 

A dos horas de Cancún, Valladolid es un pueblo mágico que combina arquitectura colonial, gastronomía y un ritmo de vida encantador. Decidí pasar una noche y fue de las mejores decisiones del viaje.

Qué hacer en un día: convento, comida y colores 

Recorrí la plaza principal, probé panuchos y horchata en un puestito, y visité el Convento de San Bernardino de Siena, un edificio lleno de historia. Al atardecer, la vida en la plaza tiene un aire auténtico y relajado.

Ideal para combinar con ruinas cercanas como Ek Balam 

Ek Balam está a solo 30 minutos, lo que convierte a Valladolid en una base perfecta para combinar cultura viva con arqueología. Con auto, este tipo de itinerarios son muy fáciles de armar.

Escapada #5 – Reserva Sian Ka’an: naturaleza salvaje y poco turismo 

Si buscás desconexión total, la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an es un destino obligatorio. Área protegida y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece paisajes vírgenes y biodiversidad única.

Acceso, recomendaciones y por qué vale la pena 

Desde Cancún son unas 2 h 30 min. El tramo final desde Tulum hasta Punta Allen es de tierra, pero transitable con manejo cuidadoso.

Adentro encontrarás canales naturales, manglares, lagunas turquesas y avistaje de aves y delfines. Hay tours en lancha, pero con tu vehículo podés explorar sin depender de grupos.

Llevá protector solar biodegradable, agua en abundancia y buena memoria en la cámara: lo que verás es incomparable en la Riviera Maya.

Recomendaciones finales para tus escapadas desde Cancún 

Días ideales para este tipo de viaje (3, 5 o 7) 

  • 3 días: elegí dos escapadas (ej. cenotes + Ek Balam o Valladolid). 
  • 5 días: sumá Xpu-Há y alguna ruina adicional. 
  • 7 días: disfrutá sin apuros, cerrando con Sian Ka’an. 

Lo ideal es usar Cancún como base o dormir en puntos estratégicos como Valladolid o Tulum.

Tips prácticos para viajar en auto 

  • Hielera con snacks y agua para trayectos largos. 
  • Efectivo en pesos (muchos lugares no aceptan tarjeta). 
  • Mapas offline ante falta de señal. 
  • Repelente y protector solar biodegradable. 
  • Playlist variada y buena compañía: manejar también es parte del viaje. 

Bookingcars.com: tu aliado para descubrir Cancún sobre ruedas 

Compará precios, alquilá online y empezá tu ruta 

Alquilar un auto con Bookingcars.com te permite comparar precios entre múltiples compañías, reservar con anticipación y elegir el vehículo según tu plan de viaje.

En mi caso, la reserva fue rápida, el retiro en el aeropuerto sencillo y lo mejor fue armar mi itinerario a mi propio ritmo, sin depender de traslados compartidos ni tours rígidos.

Si querés conocer la verdadera esencia de Cancún y la Riviera Maya, cotizá tu auto en Bookingcars.com y animate a explorar sin límites.

Buscá, compará y alquilá tu auto sin sorpresas