Descubre la magia de Los Ángeles
Diversidad, cultura y una ciudad que nunca se detiene
Decidir qué hacer en Los Ángeles es tan emocionante como desafiante. Esta ciudad no tiene un solo rostro: es un cruce de caminos entre culturas, estilos de vida, arte urbano, entretenimiento global y naturaleza. Puedes comenzar tu día desayunando en una cafetería vegana en Silver Lake, perderte entre murales en el Arts District, y terminar viendo un atardecer sobre el Pacífico en Santa Mónica.
Los Ángeles no duerme. Siempre hay algo pasando: conciertos, estrenos, mercados callejeros, food trucks, festivales multiculturales. Y lo mejor es que, lejos de ser una ciudad solo para turistas, L.A. se vive desde lo cotidiano, en pequeños descubrimientos que te sorprenden a cada paso.
Moverse con libertad: ¿por qué alquilar un auto?
Una de las primeras decisiones inteligentes para aprovechar todo lo que ofrece la ciudad es alquilar un auto. A diferencia de otras ciudades estadounidenses, Los Ángeles no es un destino compacto ni fácil de recorrer a pie o con transporte público limitado. Aquí, las distancias importan.
Tener un coche te permite recorrer libremente desde Hollywood hasta Venice, subir a Griffith Park al amanecer y bajar a Malibú por la tarde. Además, es ideal si planeás hacer escapadas de fin de semana o road trips por California.
Preparar tu viaje y decidir qué hacer en Los Ángeles puede parecer abrumador, pero con la flexibilidad de un vehículo de alquiler, la ciudad entera se abre ante ti. Te da tiempo, independencia y la posibilidad de improvisar en una ciudad que siempre tiene algo inesperado por ofrecer.
El glamour de Hollywood: Cine, estrellas y entretenimiento
Recorriendo el Paseo de la Fama
Pisar el Paseo de la Fama de Hollywood es casi obligatorio si visitás la ciudad por primera vez. Sus más de 2.700 estrellas de bronce con nombres de celebridades forman un recorrido histórico por la industria del entretenimiento. Pero más allá del homenaje, el paseo tiene vida propia: artistas callejeros, imitadores de personajes, locales extravagantes y un ambiente turístico inconfundible.
Frente al Teatro Dolby, donde se celebran los Premios Oscar, y el famoso Teatro Chino TCL, el área condensa mucho del imaginario colectivo que tenemos sobre la ciudad. A pesar de ser muy concurrido, vale la pena ir temprano en la mañana o al atardecer, cuando la luz dorada californiana hace que las estrellas brillen un poco más.
Tours Hollywood: ¿vale la pena?
Los tours Hollywood son una de las formas más prácticas y entretenidas de entender la escala del espectáculo en Los Ángeles. Desde los clásicos recorridos por casas de celebridades en Beverly Hills hasta los circuitos guiados por los escenarios de películas famosas, ofrecen una mirada detrás del telón del star system.
Al pensar en qué hacer en Los Ángeles, estos tours ayudan a contextualizar los lugares icónicos y a descubrir otros que quizás no están en tu radar. Algunos incluso incluyen paradas en estudios de cine o locaciones reales usadas en rodajes.
Estudios de cine en Los Ángeles: la magia desde adentro
Si alguna vez soñaste con conocer cómo se hacen las películas, visitar los estudios de cine en Los Ángeles es una experiencia inolvidable. Universal Studios combina parque temático con recorrido por sets reales, ideal si vas con familia o amigos. Warner Bros, por otro lado, ofrece una visita más íntima y educativa, con escenarios reales de series como Friends, The Big Bang Theory o películas del universo DC.
La sensación de estar dentro de un set, ver utilería original, entrar a estudios de sonido o recorrer calles artificiales usadas en cientos de películas es indescriptible. Y no, no hace falta ser fanático del cine para disfrutarlo. La producción audiovisual está tan integrada al ADN de la ciudad que entenderla te hace mirar Los Ángeles con otros ojos.
Playas icónicas y la vibrante costa angelina
Los Ángeles no solo es sinónimo de estrellas y cámaras, también lo es de mar, sol y una energía playera que forma parte de su identidad. La costa del condado de Los Ángeles se extiende por kilómetros y ofrece experiencias para todos los gustos: desde los que buscan relajarse, hasta quienes quieren practicar deportes, ver arte callejero o simplemente observar a la gente pasar. Y con un coche de alquiler, moverse entre estas playas es rápido y flexible.
Santa Mónica: muelle, ocio y atardeceres
Pocas imágenes son tan representativas de la ciudad como el muelle de Santa Mónica, con su parque de diversiones, su rueda de la fortuna y su cartel de final de la Ruta 66. Es el punto donde la tradición se encuentra con el ocio moderno.
Además del muelle, encontrarás Third Street Promenade, un paseo peatonal ideal para comer algo, ir de compras o simplemente disfrutar el aire libre. El paseo en bicicleta por la ciclovía que une Santa Mónica con Venice Beach es una actividad que recomiendo especialmente al atardecer: el cielo se tiñe de naranja y el océano Pacífico te regala una postal inolvidable.
Venice Beach: arte callejero y ambiente bohemio
Si buscás una experiencia más alternativa, Venice Beach te va a encantar. Aquí todo es más excéntrico, más libre, más creativo. En la Venice Boardwalk podés ver desde artistas pintando murales en vivo hasta skaters, músicos, fisicoculturistas entrenando en Muscle Beach o simplemente gente extravagante disfrutando del día.
Los murales de Venice, el Venice Skatepark y los artistas callejeros convierten a esta playa en una galería viva. Es también uno de los mejores lugares para sentarse con un café, observar la vida pasar y empaparse del verdadero espíritu californiano.
Otras playas cerca de Los Ángeles que vale la pena visitar
Malibú: lujo y paisajes
A solo una hora en auto desde el centro de L.A., Malibú es el lugar donde la costa se vuelve sofisticada. Casas millonarias colgadas sobre acantilados, playas más tranquilas y paisajes que parecen salidos de un comercial de perfume. El acceso puede ser más limitado en algunas zonas, pero hay playas públicas como Zuma Beach y El Matador que valen la pena totalmente.
Manhattan Beach: relajación con estilo local
Mucho más tranquila que Santa Mónica, Manhattan Beach tiene un aire residencial y auténtico. Ideal si querés escapar de la multitud y sentirte más como un local. El muelle, los cafés frente al mar y las calles arboladas invitan a pasar el día sin apuros.
Zuma Beach y El Matador: escapadas naturales
Ambas playas están en la zona de Malibú y ofrecen una experiencia mucho más natural. Zuma Beach es amplia, perfecta para nadar o caminar, y tiene buena infraestructura. El Matador, en cambio, es más pequeña, escondida y absolutamente fotogénica, con formaciones rocosas que emergen del mar. Ideal para los que buscan paz o quieren una sesión de fotos increíble.