Los mejores roadtrips de otoño en Argentina

Hay una época del año en que las rutas argentinas se tiñen de tonos dorados, el clima acompaña sin extremos, y los destinos se vuelven más auténticos, tranquilos, casi íntimos. Hacer un roadtrip en otoño es mucho más que recorrer kilómetros: es conectar con los paisajes, con la gente, con el ritmo pausado del cambio de estación. En este artículo te muestro los mejores recorridos para disfrutar del otoño en Argentina, con tips prácticos, rutas imperdibles y experiencias reales que pueden inspirarte a salir a la ruta.

Por qué el otoño es ideal para hacer un roadtrip en Argentina

Viajar en auto por Argentina en otoño tiene un encanto particular. El calor del verano quedó atrás, los paisajes se transforman con colores intensos —rojizos, ocres, dorados— y los destinos más populares se vacían, permitiendo una experiencia más relajada y auténtica.

El clima es generalmente seco y templado, ideal para manejar y disfrutar de actividades al aire libre sin las altas temperaturas o lluvias intensas de otras estaciones. En regiones como la Patagonia, el norte o las sierras, el otoño realza la belleza natural y permite apreciar mejor los contrastes del paisaje.

Si estás pensando en alquilar un auto y salir a recorrer, esta estación es perfecta para combinar tranquilidad, buen clima y paisajes inolvidables. En Bookingcars.com podés comparar precios de alquiler en todo el país y elegir el vehículo ideal para tu ruta.

Ruta de los Siete Lagos: colores, lagos y silencio

Uno de los roadtrips más emblemáticos de la Patagonia argentina. El recorrido une San Martín de los Andes con Villa La Angostura a través de 110 km de ruta escénica que atraviesa bosques, montañas y lagos de aguas cristalinas. En otoño, este trayecto se transforma en un túnel de árboles multicolor que se reflejan en los espejos de agua.

La ruta está asfaltada y bien señalizada, ideal para recorrerla sin apuros, deteniéndose en miradores, playas escondidas o senderos para caminar. Algunos lagos imperdibles son el Machónico, Falkner, Escondido y Correntoso.

Para disfrutar a pleno, se recomienda salir temprano desde San Martín, hacer picnic en el camino y llegar a Villa La Angostura al atardecer. Dormir en cabañas u hosterías a orillas del lago es parte de la experiencia.

Norte argentino: de Salta a Cafayate por la Cuesta del Obispo

Este roadtrip combina cultura andina, paisajes de altura y una ruta llena de sorpresas. Partiendo desde Salta, se toma la Ruta Provincial 33 hasta Cachi, atravesando la Cuesta del Obispo, un camino sinuoso que en otoño se cubre de tonos rojizos y ocres, creando un contraste impactante con el cielo limpio.

El trayecto incluye paradas claves como el Parque Nacional Los Cardones, la Recta del Tin Tin y pueblos como Payogasta o Seclantás, donde aún se conservan tradiciones ancestrales. Desde Cachi se puede continuar hacia Cafayate, atravesando los Valles Calchaquíes por la mítica Ruta 40.

El clima otoñal trae temperaturas ideales para manejar, hacer caminatas y disfrutar de los colores sin agobio ni lluvias.

Encuentros y sabores del camino

En una parada en El Carril, camino a Cachi, almorzamos en una parrillita donde el dueño —un hombre mayor con sombrero de ala ancha— nos recomendó cabrito al horno con papas andinas. Un plato simple, lleno de sabor, que junto con su charla se convirtió en uno de los momentos más memorables del viaje.

Gracias a su consejo tomamos una ruta alternativa que evitó un tramo complicado. Esa conexión humana, inesperada, es uno de los grandes tesoros de cualquier roadtrip.

Mendoza en otoño: vino, montañas y paisajes dorados

Recorrer Mendoza en otoño es una experiencia multisensorial. Los viñedos se tiñen de rojo y amarillo, las hojas crujen bajo los pies, y el aire fresco se mezcla con aromas a uva y tierra húmeda. Hacer un roadtrip por la Ruta del Vino permite descubrir bodegas familiares, caminos rurales y vistas majestuosas de la Cordillera de los Andes.

Una de las mejores rutas parte desde la ciudad de Mendoza hacia Luján de Cuyo y el Valle de Uco. Allí, muchas bodegas ofrecen degustaciones con maridajes regionales. En una de ellas nos recibieron con empanadas salteñas recién hechas y un Malbec joven, servido al aire libre frente a los viñedos. No hacía falta más.

El otoño es temporada baja, ideal para conseguir alojamiento boutique y reservas en bodegas exclusivas. Además, el clima favorece la conducción y las caminatas entre viñedos o trekking en zonas como Potrerillos o el Parque Aconcagua.

Sierras de Córdoba: pueblos tranquilos y vistas elevadas

Las Sierras de Córdoba son una excelente opción para un roadtrip relajado, con distancias cortas y naturaleza accesible. En otoño, los valles se visten de dorado y los pueblos serranos como La Cumbrecita, Villa General Belgrano o Nono recuperan su calma tras el verano.

Una buena ruta parte desde Córdoba capital hacia el Valle de Calamuchita, pasando por embalses, caminos serranos y bosques de pinos. Más al oeste, el Camino de las Altas Cumbres conecta Mina Clavero con Villa Carlos Paz atravesando zonas de altura con vistas espectaculares.

Los atardeceres son largos y el aire se siente puro. Dormir en hosterías con vista a los valles o en cabañas entre los árboles completa la experiencia.

Otros destinos para tener en cuenta

Más allá de los clásicos, Argentina ofrece otros destinos perfectos para recorrer en otoño. Menos masivos, pero igual de impactantes.

Esteros del Iberá: naturaleza en su máxima expresión

Ubicados en Corrientes, los Esteros del Iberá son una de las reservas de agua dulce más importantes del continente. En otoño, el calor baja y la fauna se deja ver más: carpinchos, ciervos, yacarés y una gran variedad de aves.

Conviene alquilar un vehículo con buen despeje, ya que hay caminos de tierra. Lo ideal es combinar el recorrido con una estancia ecológica y hacer safaris fotográficos o paseos en lancha.

Ruta 40 sur: entre la estepa y los glaciares

Para los más aventureros, recorrer la Ruta 40 desde Esquel hasta El Chaltén o El Calafate en otoño es una travesía única. La estepa patagónica luce sus colores más intensos y el viento es más leve que en invierno.

Aunque el clima puede ser variable, es una época con menos turismo y más autenticidad. Dormir en hosterías de pueblo, parar en estaciones de servicio perdidas y ver cómo cambian los paisajes cada 200 km es parte del viaje.

Patagonia norte: Bariloche, El Bolsón y más allá

Ideal para un roadtrip circular: Bariloche – El Bolsón – Lago Puelo – Trevelin – Esquel. En otoño, los bosques de lengas y coihues del Parque Nacional Los Alerces o el Cerro Piltriquitrón parecen postales vivas.

Se puede hacer trekking suave, visitar ferias de productores, y probar delicias regionales como trucha ahumada con pan casero en un refugio cerca de El Bolsón, donde un joven cocinero compartió su receta entre mates y guitarras.

Consejos para tu roadtrip otoñal en Argentina

Planificar bien tu viaje es clave para disfrutar cada kilómetro. Algunas recomendaciones útiles:

Clima y recomendaciones según el mes

Marzo: aún cálido. Ideal para la Patagonia norte, Mendoza y Esteros del Iberá.

Abril: el mejor mes. Colores intensos, clima agradable, poca afluencia.

Mayo: más fresco, ideal para el norte o las sierras.

Llevá campera impermeable liviana, ropa en capas, protector solar y anteojos. En zonas de montaña, el clima puede cambiar rápidamente.

¿Qué auto elegir para recorrer?

  • Patagonia, norte, rutas de montaña: auto con buen despeje o SUV liviana.
  • Ruta del vino, sierras, caminos asfaltados: cualquier vehículo económico en buen estado.
  • Ripio o zonas rurales: asegurate de tener ruedas en excelente estado y auxilio.

Cuando alquilamos en Salta por Bookingcars.com, optamos por un auto económico y funcionó perfecto. Buenos precios, retiro directo en el aeropuerto y todo claro desde la reserva.

Qué llevar y cómo prepararte

  • Mapas offline o GPS (por la falta de señal)
  • Agua, snacks y dinero en efectivo
  • Linterna, batería externa y botiquín
  • Manta o saco de dormir liviano
  • Mate, termos y buena música

Chequeá el estado de rutas en sitios oficiales como Vialidad Nacional y tené apps como Google Maps y Bookingcars.com listas para cualquier ajuste.

¿Dónde alquilar el auto para tu roadtrip?

Reservá online con anticipación. En Bookingcars.com podés comparar precios, elegir el tipo de vehículo y retirarlo en aeropuertos o centros urbanos.

Lo mejor: reserva rápida, clara, sin sorpresas. Podés filtrar por tipo de auto, política de combustible o franquicia, facilitando la elección ideal según tu ruta y presupuesto.

Animate a recorrer Argentina en otoño

Hacer un roadtrip en otoño por Argentina es una experiencia que queda grabada para siempre. No importa si elegís los lagos del sur, los viñedos mendocinos o los paisajes quebrados del norte: la combinación de colores, clima y libertad de la ruta tiene un magnetismo único.

Planificá tu recorrido, armá la playlist y alquilá el auto ideal en Bookingcars.com. El otoño es la excusa perfecta para salir a descubrir un país que, en cada curva del camino, tiene algo distinto para mostrarte.

Buscá, compará y alquilá tu auto sin sorpresas