¿Qué ver en la Ruta 68 de Cafayate a Salta
Formaciones naturales más emblemáticas
La Ruta 68, especialmente en el tramo de la Quebrada de las Conchas, es conocida por sus impresionantes formaciones naturales que han sido esculpidas por la erosión durante millones de años. Algunas de las más emblemáticas son:
- La Garganta del Diablo: Una enorme grieta en las montañas que deja a los visitantes sin palabras. Su acústica es notable, y muchos aprovechan para cantar o aplaudir, disfrutando del eco que resuena con fuerza.
- El Anfiteatro: Una caverna natural en forma de semicírculo que ofrece una acústica espectacular. Aquí es común encontrar músicos locales interpretando melodías que llenan de magia el lugar.
- Los Castillos: Formaciones rocosas que asemejan a antiguas fortalezas medievales, con paredes imponentes que parecen construidas por gigantes.
- El Sapo: Una formación que, como su nombre lo indica, se asemeja a un sapo sentado mirando el paisaje. Es una de las paradas favoritas para tomar fotografías divertidas.
- El Fraile: Una roca vertical que, vista desde ciertos ángulos, parece un monje con las manos cruzadas.
Estas formaciones naturales son un testimonio vivo de la historia geológica de la región y ofrecen innumerables oportunidades para tomar fotografías únicas y admirar el poder de la naturaleza.
Miradores y paradas fotográficas imperdibles
Además de las formaciones geológicas, la Ruta 68 está salpicada de miradores que ofrecen vistas panorámicas espectaculares:
- Mirador Tres Cruces: Este punto es ideal para detenerse y admirar el paisaje vasto y colorido de la quebrada. Las tonalidades rojizas de las montañas contrastan perfectamente con el cielo despejado y la vegetación baja.
- Río Las Conchas: Detente en algunos puntos donde el río se abre paso entre las montañas. Aquí, el agua refleja el entorno, creando una vista mágica que cambia con la luz del día.
- Paradas espontáneas: Muchos viajeros coinciden en que uno de los mayores placeres de recorrer esta ruta en auto es poder detenerse donde lo desees. A menudo, las mejores vistas no están marcadas en el mapa, sino que aparecen de forma inesperada al doblar una curva o subir una colina.
Tener un auto alquilado te brinda la libertad de explorar estos rincones a tu ritmo. En lugar de seguir un itinerario fijo, puedes descubrir los puntos que más te atraigan, improvisar paradas y sumergirte en el paisaje sin prisa. Si estás buscando un vehículo para esta experiencia, BookingCars te ofrece opciones flexibles para que puedas recorrer la ruta con comodidad y confianza.
¿Cuánto se tarda en recorrer la Quebrada de las Conchas?
Como hemos dicho, el tramo de la Quebrada de las Conchas abarca unos 80 kilómetros de la Ruta Nacional 68, y puede recorrerse en aproximadamente 2 horas si solo se considera el tiempo de conducción. Sin embargo, la verdadera magia de esta ruta está en detenerse a explorar sus formaciones naturales y miradores.
Para disfrutar plenamente de la experiencia, es recomendable dedicar al menos 4 a 6 horas. Esto permite hacer paradas en lugares emblemáticos como la Garganta del Diablo, el Anfiteatro y los miradores del río Las Conchas, además de tomar fotografías y disfrutar del paisaje con calma. Si prefieres explorar sin apuro, dedicar un día completo al recorrido te permitirá aprovechar al máximo cada detalle de este impresionante destino.